María Antonieta era punkarra...

La tarde fue muy muy fructífera, disfruté mucho paseando por la ciudad, y cuando caía la tarde dije: ¡Coño, que la Sofi está en Versalles liada con su María Antonieta, fijo!. Y así fue.
Ya daba por perdido ver esta película en el cine, pero unos amigos me han llamado y me han sugerido ir a verla. Durante un momento dudé, si os soy sincero tenía miedo de lo que iba a encontrarme, pero si llego a quedarme en casa, no me lo hubiera perdonado nunca.
Sofia Coppola ha creado una película de una valentía, transgresión y fuerza visual con el componente justo de cada cosa para que no resalte ninguna de las tres por encima de la otra. Una maravilla visual y musical que culmina en esos colosales diez minutos finales que resumen perfectamente la película.
De sobra es sabido, y tras dos grandes películas como Las Vírgenes Suicidas y Lost In Translation, que el talento de la Coppolita es grande para unos, y nimio para otros, pero sin duda, con solo 2 o 3 escenas de esta película hay momentos que sobrepasa su ya de por sí alto listón. La fotografía excelente, la dirección artística de quitarse el sombrero, y el maquillaje, vestuario y peluqueria de los que marcan estilo.
En definitiva, una película más disfrutable de lo que cabe esperar, y con una fuerza visual y musical arrolladora. Si podéis, por favor, no os la perdáis.
Etiquetas: cine
2 Comments:
Amén.
El periodista de la Imágenes es un capullo, pero cinematográficamente el tío a veces da en el clavo (respecto a mis gustos y opiniones). Al igual que él opino que esta película es "un viaje a ninguna parte".
¿Por qué hay canciones modernas mezcladas con música clásica? O lo uno o lo otro. ¿Por qué los personajes dicen algunas palabras en francés, si toda la peli es en Francia? O todo en francés o nada, no como en las novelas malas.
Eso sí, la interpretación de la Dunst está bastante bien, la evolución del personaje muy bien marcada.
Publicar un comentario
<< Home